Looney Tunes Wiki
Looney Tunes Wiki
Advertisement
"Fair and Worm-er"
Merrie Melodies
Fair and Worm-er BR Titles
Titulo Re-editado (Versión de HBO Max)
Nombre en Latinoamérica "Reacción en cadenas"
Personajes Gusano
Perro
Cazador
Cuervo
Gato
Pepé Le Pew (Tiene varios cameos)
Estreno
USA Estados Unidos 28 de Septiembre de 1946
Director Charles Martin Jones
Anterior
Racketeer Rabbit
Siguiente
The Big Snooze

Fair and Worm-er es un cortometraje de la serie Merrie Melodies, producido por Edward Selzer, y dirigido por Charles Martin Jones. Fue estrenado originalmente el 28 de Septiembre de 1946.

Argumento[]

Un pequeño gusano intenta comer una deliciosa manzana grande, cuando es atacado por un cuervo negro hambriento. El cuervo persigue al gusano hasta que de repente es atacado por un gato hambriento. El gato persigue al cuervo, solo para ser atacado por un bulldog feroz. El bulldog acosa al gato hasta que de repente es atacado por el cazador de perros local. La caricatura sigue una persecución rigurosa entre todos los protagonistas, con cada generación de personajes ayudando a algunos mientras obstaculiza a otros. (Por ejemplo, las razones del cuervo: los perros persiguen a los gatos ... Los gatos persiguen a los pájaros... Yo soy un pájaro... Por lo tanto, tengo que ayudar al perro...) Entremezclada en la acción también está la esposa del cazador de perros (armada con un rodillo) que profesa que no le teme ni al hombre ni a la bestia, y a un ratoncito (que le informa que eres una bestia) la envía a un ataque de gritos. Además, hay un breve cameo de un zorrillo que puede ser Pepé Le Pew.

Un narrador le pregunta al gusano si debe seguir esta rutina todos los días solo para conseguir algo de comer. El gusano no quiere comerse la manzana, sino mudarse a ella, ya que es el último apartamento amueblado de la ciudad.

Notas[]

  • La frase del cazador de perros cuando ve a su esposa perseguida por un ratón "Todo el mundo quiere meterse en el acto" era un eslogan de Jimmy Durante
  • Este es un cortometraje de secuencia de persecución hecho en gran parte en bufonadas silenciosas. Solo algunos de los personajes realmente hablan. Algunos tienen "Tarjetas de título" que aparecen sobre sus cabezas para representar sus patrones de pensamiento. Este cortometraje es considerado una de las posibles fuentes de inspiración para el Coyote y el Correcaminos.
  • La versión doblada de 1995 (Tanto para las de U.S.A. y EU, a diferencia de la versión de a.a.p que se ve en LaserDisc y en las transmisiones de televisión) contiene cortes divididos que son muy obvios incluso para los espectadores más ingenuos, particularmente en la escena en la que la esposa del cazador de perros le dice a la audiencia que no le teme al hombre ni a la bestia. Esto probablemente se deba al deterioro de los elementos del cortometraje de 16mm utilizados para la versión doblada, ya que Turner no tenía acceso a las cintas originales de los cortometrajes almacenados en las bóvedas de Warner Bros. en ese momento.
  • El concepto de este cortometraje es algo similar al de "The Early Bird Dood It" (1942) del director Tex Avery en el estudio rival MGM.

Disponibilidad[]

  • LaserDisc - The Golden Age of Looney Tunes, Vol. 2, Lado 4: Chuck Jones

Streaming[]

  • (2020 - Presente) HBO Max (Restaurado)

Re-edición Blue Ribbon[]

En el 5 de noviembre de 1955, Warner Bros., Relanzo este cortometraje como un Merrie Melodies Blue Ribbon. Como mayoría de cortos Re-editados en el momento, se mantiene la tarjeta de finalización original.

Galería[]

Fair and Worm-er BR Titles (Low Quality)

Titulo Blue Ribbon (Antes de ser restaurado)

Fair and Worm-er Pepé Le Pew Cameo

Uno de los varios cameos de Pepé Le Pew


Advertisement